Queridos amigos:
El próximo sábado, 20
de septiembre de 2014, a las
19.30 horas, tendrá lugar la presentación del libro Pordioseros de
la gloria, de José Ruiz Mata, publicado
por el Grupo Editorial Sial Pigmalión, en el Café
Libertad 8 (C/. de la Libertad, 8. 28004 Madrid. Tel.: 91 532 11 50).
Intervendrán en el acto:
David Felipe Arranz, profesor universitario, periodista y escritor,
Antonio Carrasco, escritor,
Basilio Rodríguez
Cañada, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión,
y José Ruiz Mata, autor del libro.
Os esperamos.
Grupo Editorial Sial Pigmalión
C/. Bravo Murillo, 123, 3.º Izda., 28020 Madrid
Teléfono: 91 535 41 13
Correo electrónico: basilio@sialedicion.es // info@pigmalionedypro.es
José
Ruiz Mata, nació
el 9 de junio de 1954 en Jerez de la Frontera (Cádiz). Director de la Revista
de Literatura Tierra de Nadie y de las diversas publicaciones del mismo
nombre. En la universidad de Trento (Italia) ha realizado dos tesis sobre las
novelas El hombre que nos acompaña y Semilla de áloe. Ambas han sido
traducidas al italiano. Obras publicadas: El talud de cristal, 1991,
libro de cuentos. El hombre que nos acompaña, ed. Calambur, Madrid,
1993, novela. Semilla de áloe, ed. Calambur, Madrid, 1995, novela. La mano que
aprieta, ed. Calambur, Madrid, 1999, novela. Mil años de escritores y libros en
Jerez de la Frontera (1000- 1999), Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento
de Jerez, Jerez, 2001, nomenclator. Guía de Jerez, Dígital, Jerez, 2002
(traducida al inglés, alemán y francés). Del color del cisne. Una reflexión
sobre los cuentos, Barataria, Jerez, 2003, ensayo. Poesía Andaluza Viva
I, Barataria, primer suplemento de la revista de literatura Tierra de
Nadie, Jerez, 2004 (antología de poetas andaluces). El muro, ed.
Alhulia, Salobreña (Granada), 2006, novela. Indeciso abril, ed. Alhulia,
Salobreña (Granada), 2008, novela. Tartesos: otra mirada, ed. Almuzara,
Córdoba, 2009, ensayo. Breve historia de Jerez de la Frontera, Tierra de
Nadie Editores, Jerez, 2010, historia. Ésdelis, el guardián del fuego,
ed. Alhulia, Salobreña (Granada), 2010, novela juvenil. Transición, democracia
y mercados, Tierra de Nadie Editores (Jerez), 2011, ensayo. El gnomon y
el péndulo, ed. Alhulia, Salobreña (Granada), 2011, novela. El flamenco,
una identidad hibernada, Tierra de Nadie Editores, Jerez, 2012, ensayo. La
casa de los Abbad, ed. Alhulia, Salobreña (Granada), 2013, novela.
Pordioseros de la gloria
Pordioseros de la gloria es una novela, escrita de forma amena y desenfadada, que nos muestra
los entresijos del mundo literario actual.
Escritores que no viven para la literatura sino que pretenden vivir a
costa de ella, lograr la fama y el reconocimiento a cualquier precio por unas
obras demasiadas veces mediocres. Mercadeo de premios, control de fundaciones,
organización partidista de recitales o congresos, zancadilla al que pretenda
avanzar por su cuenta, compraventa de influencias, conjuras para torcer
voluntades; todo está permitido si con ello se consigue medrar en un mundo de
ardua competencia e incompetencia.
Las situaciones, a veces cómicas, que generan estos intereses
espurios, no son exclusivas de la literatura y nos pueden servir como ejemplo
para cualquier otra faceta del mundo de la cultura, o de la vida; porque donde
hay dinero a ganar siempre existen intereses y, donde coinciden dos hombres,
nace la rivalidad.
No obstante, en esta última novela, José Ruiz Mata no pretende
enmendar a nadie, las situaciones progresan de manera tan natural como sucede
en la vida misma, sus protagonistas están muy a gusto en su papel de ansiar una
precaria notoriedad, el relato es solo un divertimento, a la vez que una
denuncia, para que no se exasperen aquellos que están a la espera de conseguir
su momento de gloria que, mucho nos tememos, nunca les llegará. Incluso le
puede servir al lector de consuelo por conocer que la fama en vida suele ser
efímera y exige, en ocasiones, olvidarse de la propia dignidad.